Instituto Universitario de la Paz- UNIPAZ

Semiótica: Diseño Gráfico Y Culura (Registro nro. 6174)

000 -LEADER
fixed length control field 02816nam a22001817a 4500
INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 9789587640540
NÚMERO DE CLASIFICACION DECIMAL DEWEY
Numero de Clasificacion 401.41
Numero de Item s689s
ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE AUTOR
Autor Augusto Solórzano Ariza
TITULO
Titulo Semiótica: Diseño Gráfico Y Culura
NUMERO DE EDICION
Número de Edicion 1 Edición
PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. (IMPRESION)
Lugar de Publicacion Colombia
Nombre de la Editorial Universidad Pontificia Bolivariana
Año de Publicación 2012
DESCRIPCION FISICA
Número de Paginas 167 p.
FORMATO DE NOTAS DE CONTENIDO
Formato de Notas de Contenido Reflexiones generales sobre la semiótica
Semiótica, un concepto sistémico
El dominio semiótico
Discontinuidades históricas que hacen parte integral de la semiótica
Diseño, semiótica y semiología
Signo y realidad
La clasificación de los signos
Lenguaje, cultura e imagen
La evolución de los signos, denotación y connotación

Propiedades del lenguaje
Hacia la construcción de una semiótica visual
El medio gráfico
Semióticas general, particular y aplicada
¿Es lo mismo "gráfico" que "visual"?
La significación
Significación y comunicación
Los límites de la lingüística en relación con la imagen
El signo icónico y el signo lingüístico
Semiótica en el diseño gráfico
Palabra e imagen
El juego del diseño
A manera de reflexión preliminar
Comunicar, informar, significar
La retícula semiótica
El texto gráfico
La comunicación gráfica

Agentes de la comunicación
El modelo comunicativo aplicado al mundo gráfico
La comunicación en la sociedad
La intensión
Algunas apreciaciones sobre el código
El punto mínimo de contacto en la comunicación
Diversas formas de comunicar
Apreciaciones sobre la interferencia y el referente
Tipos de referente
Funciones del lenguaje
El modelo de signo lingüístico en las ciencias sociales aplicadas y el concepto de arbitrariedad
Modelo tetrádico del signo
Hjelmslev y la naturaleza del signo
Modelos de signo: ¿Qué debe saber un diseñador gráfico?

La redundancia y la entropía
Sincronía y diacronía
Motivación y arbitrariedad del signo
Pregnancia
Monosemia, polisemia y homonimia
Homofonía y homografía en el diseño gráfico
Los cuatro principios del signo según Saussure
Breves apuntes sobre estructuralismo y postestructuralismo
Estructuras semiológicas

1. La distinción entre lengua y habla
2. El código
3 La distinción entre sintagma y paradigma
4. La articulación
4. 1 Tipos de articulación
5.Dimensiones semántica, sintáctica y pragmática del signo

Consideraciones finales
Referencias
RESUMEN, ETC.
Resumen, etc El interés particular de este trabajo es resaltar algunos aspectos claves de la semiótica y la semiología que, traslapados con la cultura y la vida cotidiana, le permitan al diseñador aproximarse a un mejor entendimiento del contexto cotidiano, de las maneras de pensar y de actuar de las personas y sobre todo de sí mismo.
PALABRAS CLAVE
Palabras Claves Semiótica
-- Diseño gráfico
TEXTUAL HOLDINGS--UNIDAD BIBLIOGRAFICA BASICA
Existencias 4
ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Koha item type Libros
Existencias
Withdrawn status Lost status Permanent Location Current Location Date acquired Cost, normal purchase price Full call number Accession Number Koha item type
    Biblioteca Unipaz Biblioteca Unipaz 2018-01-18 637000.00 401.41 s689s 9789587640540 Libros
    Biblioteca Unipaz Biblioteca Unipaz 2018-01-18 637000.00 401.41 s689s 9789587640541 Libros
    Biblioteca Unipaz Biblioteca Unipaz 2018-01-18 637000.00 401.41 s689s 9789587640542 Libros
    Biblioteca Unipaz Biblioteca Unipaz 2018-01-18 637000.00 401.41 s689s 9789587640543 Libros
Instituto Universitario de la Paz
Centro de Investigación Santa Lucia
Km 14 Via a Bucaramanga - Barrancabermeja - Santander