000 01168nam a2200169 4500
999 _c6602
_d6602
020 _a9589057713
082 _a301.451
_bW119g
100 _aPeter Wade
245 _aGente Negra Nación Mestiza
250 _a1 Edición
260 _aSanta Fé de Bogotá D.C.
_bUniandes
_c1997
300 _a487
520 _aEn ésta investigación el profesor Wade advierte que bajo la imagen de país mestizo y democracia raciañ hay una nacíón que margina lo negro de su propio panorama. El autor rechaza la caracterización de lo negro en términos de clase más que deraza, propia de América Latina, y lo destaca como elemento fundamental para una vivencia más plena de los conceptos de identidad. democracia y justicia social. Lo negro se integra aquó como parte de la topografia cultural colombiana y como factor indispensable para entender y ampliar la noción de una nación pluriétnica. El autor quiere evocar un sentido de Colombia "que incluya lo negro como un elemento propio, persistente, vivo, adaptable y resistente".
653 _araza, mestizaje, negros, cultura, sociedad, inmigración, esclavitud, etnicidad, clase,
866 _a6
942 _cBK