Instituto Universitario de la Paz- UNIPAZ

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Manual de Terapia Familiar Sistémica Tomo 2 Experto en intervenciones sistémicas

Por: Roberto Pereira Tercero.
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: Madrid, España Ediciones Morata 2023Edición: 1a edic.Descripción: 436.ISBN: 9788419287595.Materia(s): Orígenes del modelo, terapias familiares, creencias familiares, terapia como conversaciónnnnn dialógica, equipo reflexivo, cambios en el modelo de familia y de la terapia familiar, psicoanálisis, lo transgeneracional, interacción, lealtades invisibles, apego, familia multiproblemática, emociones, estrategias, violencia, conducta violenta, convivencia y familia, trabajo social y familiaClasificación CDD: 616.89156
Contenidos:
BLOQUE I Enfoques específicos del modelo sistémico Capítulo 1. Constructivismo y narrativa Capítulo 2. Terapia transgeneracional, un modelo de síntesis Capítulo 3. Terapia breve centrada en soluciones Capítulo 4. Teoría del apego, mentalización y modelo sistémico Capítulo 5. Familias multiproblemáticas Capítulo 6. Violencia en la familia BLOQUE II La intervención sistémica en el trabajo social Capítulo 7. La intervención sistémica en el trabajo social Capitulo 8. La intervención sistémica en contextos educativos. El asesor psicopedagógico: un profesional entre contextos Capítulo 9. La intervención sistémica en cotyextos coercitivos y judiciales. Capítulo 10. Mediación en procesos de separación y divorcio Capítulo 11. Una mirada sistémica a las organizaciones. Consultoría y familias empresariales Capítulo 12. Familias reconstituidas y nuevos modelos familiares. Característica e intervención Capítulo 13. La intervención sistémica con Familias de acogimiento y adoptivas. Capítulo 14. Intervención sistémica con Familias migrantes
Resumen: Tiene en sus manos el segundo Tomo del Manual de Terapia Familiar sistémica, elaborado enteramente por docentes de la Escuela Vasco Navarra de Terapia Familiar. El primero lleva el subtítulo de “Las bases de la Terapia Familiar”, y está dedicado al temario del primer año de formación como psicoterapeuta. Este nuevo volumen recoge el temario del segundo año de nuestro programa, dedicado a la formación de Expertos en Intervenciones Sistémicas. El modelo sistémico-relacional comenzó con una orientación claramente clínica, pero pronto se abrió al campo socio-sanitario. Y en ese ámbito se desarrolló extraordinariamente. La visión sistémica de las relaciones humanas, del funcionamiento de las organizaciones y de las interacciones de éstas con el contexto en el que desarrollaban sus funciones, tuvieron un gran impacto en diferentes ámbitos. Numerosos profesionales que trabajaban en el contexto educativo, en el trabajo social, en el sistema judicial, con casos de violencia o abusos sexuales, en adopción y acogimiento, etc, comenzaron a solicitar formación en el modelo sistémico con el fin de aplicarlo en su trabajo. No deseaban hacer psicoterapias, sino conocer la manera sistémica de entender las relaciones humanas y aprender a hacer intervenciones que pudieran desbloquear problemas y conflictos con los que debían enfrentarse en su trabajo habitual. Este libro recoge el temario necesario para acreditarse como Experto en Intervenciones sistémicas (acreditación de la FEATF) o para el Certificado en Intervenciones Terapéuticas (acreditación de (FEAP). Este volumen, al igual que el primero, está dividido en cuatro Bloques. El primero lleva el nombre de “Enfoques específicos del Modelo Sistémico” e incluye cuatro capítulos. El segundo se dedica a dos de los principales problemas de disfunción familiar en los que el modelo sistémico-relacional ha tenido un mayor desarrollo: “Familias multiproblemáticas y la violencia familiar”. Está integrado por dos capítulos, aunque el segundo es un “megacapítulo”, dividido en una introducción y tres partes, dedicada cada una de ellas a un tipo de violencia familiar. El siguiente Bloque, consta de cinco capítulos, y se dedica a la “Intervención sistémica en el contexto”. El cuarto y último Bloque del volumen retoma la familia como contexto de intervención, y se ocupa de “La Intervención sistémica en modelos familiares específicos”, es decir, en aquellos tipos de familias que difieren del modelo más común a lo largo al menos del siglo XX, la familia nuclear compuesta por dos progenitores de distinto sexo y uno o más hijos biológicos de ambos. Como ocurre con el primer tomo el resultado, además de un manual para todos aquellos que quieran formarse en el modelo sistémico, es una obra de consulta para los que quieran acercarse a este modelo psicoterapéutico y tengan interés en conocer la visión del mundo que propone la epistemología eco-sistémica relacional.Nota de existencias: 2
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Ubicación actual Biblioteca de origen Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Biblioteca Unipaz

Centro de Investigaciones Santa Lucia

Biblioteca Unipaz

Centro de Investigaciones Santa Lucia

616.89156 P436m (Navegar estantería) Disponible 9788419287595
Biblioteca Unipaz

Centro de Investigaciones Santa Lucia

Biblioteca Unipaz

Centro de Investigaciones Santa Lucia

616.89156 P436m (Navegar estantería) Disponible 9788419287596
Reservas Totales: 0

BLOQUE I
Enfoques específicos del modelo sistémico
Capítulo 1. Constructivismo y narrativa
Capítulo 2. Terapia transgeneracional, un modelo de síntesis
Capítulo 3. Terapia breve centrada en soluciones
Capítulo 4. Teoría del apego, mentalización y modelo sistémico
Capítulo 5. Familias multiproblemáticas
Capítulo 6. Violencia en la familia
BLOQUE II
La intervención sistémica en el trabajo social
Capítulo 7. La intervención sistémica en el trabajo social
Capitulo 8. La intervención sistémica en contextos educativos. El asesor psicopedagógico: un profesional entre contextos
Capítulo 9. La intervención sistémica en cotyextos coercitivos y judiciales.
Capítulo 10. Mediación en procesos de separación y divorcio
Capítulo 11. Una mirada sistémica a las organizaciones. Consultoría y familias empresariales
Capítulo 12. Familias reconstituidas y nuevos modelos familiares. Característica e intervención
Capítulo 13. La intervención sistémica con Familias de acogimiento y adoptivas.
Capítulo 14. Intervención sistémica con Familias migrantes



Tiene en sus manos el segundo Tomo del Manual de Terapia Familiar sistémica, elaborado enteramente por docentes de la Escuela Vasco Navarra de Terapia Familiar. El primero lleva el subtítulo de “Las bases de la Terapia Familiar”, y está dedicado al temario del primer año de formación como psicoterapeuta. Este nuevo volumen recoge el temario del segundo año de nuestro programa, dedicado a la formación de Expertos en Intervenciones Sistémicas. El modelo sistémico-relacional comenzó con una orientación claramente clínica, pero pronto se abrió al campo socio-sanitario. Y en ese ámbito se desarrolló extraordinariamente. La visión sistémica de las relaciones humanas, del funcionamiento de las organizaciones y de las interacciones de éstas con el contexto en el que desarrollaban sus funciones, tuvieron un gran impacto en diferentes ámbitos. Numerosos profesionales que trabajaban en el contexto educativo, en el trabajo social, en el sistema judicial, con casos de violencia o abusos sexuales, en adopción y acogimiento, etc, comenzaron a solicitar formación en el modelo sistémico con el fin de aplicarlo en su trabajo. No deseaban hacer psicoterapias, sino conocer la manera sistémica de entender las relaciones humanas y aprender a hacer intervenciones que pudieran desbloquear problemas y conflictos con los que debían enfrentarse en su trabajo habitual. Este libro recoge el temario necesario para acreditarse como Experto en Intervenciones sistémicas (acreditación de la FEATF) o para el Certificado en Intervenciones Terapéuticas (acreditación de (FEAP). Este volumen, al igual que el primero, está dividido en cuatro Bloques. El primero lleva el nombre de “Enfoques específicos del Modelo Sistémico” e incluye cuatro capítulos. El segundo se dedica a dos de los principales problemas de disfunción familiar en los que el modelo sistémico-relacional ha tenido un mayor desarrollo: “Familias multiproblemáticas y la violencia familiar”. Está integrado por dos capítulos, aunque el segundo es un “megacapítulo”, dividido en una introducción y tres partes, dedicada cada una de ellas a un tipo de violencia familiar. El siguiente Bloque, consta de cinco capítulos, y se dedica a la “Intervención sistémica en el contexto”. El cuarto y último Bloque del volumen retoma la familia como contexto de intervención, y se ocupa de “La Intervención sistémica en modelos familiares específicos”, es decir, en aquellos tipos de familias que difieren del modelo más común a lo largo al menos del siglo XX, la familia nuclear compuesta por dos progenitores de distinto sexo y uno o más hijos biológicos de ambos. Como ocurre con el primer tomo el resultado, además de un manual para todos aquellos que quieran formarse en el modelo sistémico, es una obra de consulta para los que quieran acercarse a este modelo psicoterapéutico y tengan interés en conocer la visión del mundo que propone la epistemología eco-sistémica relacional.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Open Library:
Instituto Universitario de la Paz
Centro de Investigación Santa Lucia
Km 14 Via a Bucaramanga - Barrancabermeja - Santander