Jack C. McCormac

Diseño de Concreto Reforzado - 10a Edic - México Alfaomega 2017 - 672

1. Introducción
2. Análisis de vigas sometidas a flexión, 37
3. Análisis por resistencia de vigas de acuerdo con el
Código ACI, 67
4. Diseño de vigas rectangulares y losas en una
dirección 85
5. Análisis y diseño de vigas T y vigas doblemente
reforzadas 115
6. Estado límite de servicio 157
7. Adherencia, longitudes de desarrollo
y empalmes 185
8. Cortante y tensión diagonal 225
9. Introducción al estudio de columnas 265
10. Diseño de columnas cortas sometidas a carga axial
y flexión 283
11. Columnas esbeltas 319
12. Zapatas 349
13. Muros de retención 395
14. Estructuras continuas de concreto reforzado 431
15. Torsión 469
16. Losas en dos direcciones, método directo
de diseño 491
17. Losas en dos direcciones, método del marco
equivalente 531
18. Muros 545
19. Concreto presforzado 565
20. Mampostería de concreto reforzado (en línea en
www.alfaomega.com.mx)
A. Tablas y gráficas: unidades usuales en EUA 599
B. Tablas en unidades del SI 637
C. El método de diseño del puntal y el tirante (en línea
en www.alfaomega.com.mx)
D. D. Diseño sísmico de las estructuras de concreto
reforzado (en línea solamente en www.alfaomega.
com.mx)
Glosario 645
Índice 649




Este libro Diseño de Concreto Reforzado de texto presenta una introducción al diseño de concreto reforzado. Los autores han escrito este material de tal modo que interese a los estudiantes en el tema y los aliente a continuar su estudio en los años venideros. El texto se preparó con un curso introductorio de tres créditos, pero se incluye suficiente material para un curso adicional de tres créditos.

El libro está escrito en el orden que los autores piensan que se seguiría en la secuencia normal de presentación de un curso introductorio de diseño de concreto reforzado. De esta manera, se espera que se minimice el salto de capítulo en capítulo. El material sobre columnas se inclu­ye en tres capítulos (9, 10 y 11).

Algunos profesores no tienen tiempo de cubrir el material sobre columnas esbeltas, de modo que éste se colocó en un capítulo aparte (11). El material restante sobre columnas se dividió en dos capítulos con objeto de enfatizar la diferencia entre las columnas que tienen carga axial principalmente (9) y aquéllas con momento flexionante importante combinado con la carga axial (10).



9786076229705

Concreto reforzado, ventajas, compatibilidad, durabilidad, cargas muertas, cargas vivas, selección de cargas de diseño, exactitud de cálculos, agrietamiento, deformaciones, factores de carga, varillas en racimo, vigas rectangulares, diseño de vigas, acerp de compresión, deflexiones, longitudes, fricción, carga axial, columnas, zapatas, tipos de muros, torsión, ecuaciones, marco equivalente, muros, pretensado, factores de riesgo

624.18341 / M131d