Instituto Universitario de la Paz- UNIPAZ

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Hidráulica de Tuberías

Por: Juan H. Cadavid Restrepo.
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: Medellín, Col EAFIT 2023Edición: 1a Edic.Descripción: 476.ISBN: 9789587208283.Materia(s): Hidráulica, Diseño de tuberías, Fluidos, Bombas centrífugas, Turbinas hidráulicas, Conservación energíaClasificación CDD: 627
Contenidos:
1. Hidráulica de tuberías 2. Principio de conservación de la energía 3. Cálculo de la pérdida por fricción 4. Cálculo del factor de fricción 5. Elementos de diseño de tuberías 6. Cálculo de la pérdida por forma 7. Coeficientes de pérdida local para accesorios 8. Fundamentos de máquinas hidráulicas 9. Bombas centrífugas 10. Sistemas de tuberías 11. Redes de tuberías A. El Método de sobrerrelajación Lista de figuras LIsta de tablas
Resumen: Tuberías (Ejemplos) Tuberías Consigue el libro impreso Cómo citar Cadavid R., J.H. 2023. Hidráulica de tuberías. Editorial EAFIT. DOI:https://doi.org/10.17230/9789587208283lr0. Más formatos de cita Publicado marzo 9, 2023 Colección Académica Categorías Ingeniería Derechos de autor 2023 Editorial EAFIT Autores/as Juan H. Cadavid R. Universidad EAFIT DOI: https://doi.org/10.17230/9789587208283lr0 Palabras clave: Hidráulica, Diseño de tuberías, Fluidos, Bombas centrífugas, Turbinas hidráulicas, Conservación energía Sinopsis Biografía del autor/a Referencias bibliográficas Descargas Sinopsis Esta obra presenta los principios de la hidráulica de tuberías, herramienta utilizada para diseñar el transporte de líquidos a través de conductos presurizados y que se estructura a partir de los principios de conservación de la mecánica de fluidos incompresibles. Ha sido concebida como apoyo al proceso formativo de los estudiantes de ingeniería y como material de consulta para aquellos profesionales de la ingeniería que así lo requieran. Consta de tres partes, integradas por once capítulos. La primera parte está dedicada a la adaptación del principio de conservación de la energía a la hidráulica de tuberías, la segunda aborda el estudio de las transformaciones de energía inducidas en una tubería cuando el sistema hidráulico incorpora máquinas y la tercera parte se centra en los sistemas hidráulicos conformados con más de una tubería. Además, incluye una serie de ejemplos resueltos y de ejercicios propuestos.Nota de existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Ubicación actual Biblioteca de origen Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Biblioteca Unipaz

Centro de Investigaciones Santa Lucia

Biblioteca Unipaz

Centro de Investigaciones Santa Lucia

627 C121h (Navegar estantería) Disponible 9789587208283
Reservas Totales: 0

1. Hidráulica de tuberías
2. Principio de conservación de la energía
3. Cálculo de la pérdida por fricción
4. Cálculo del factor de fricción
5. Elementos de diseño de tuberías
6. Cálculo de la pérdida por forma
7. Coeficientes de pérdida local para accesorios
8. Fundamentos de máquinas hidráulicas
9. Bombas centrífugas
10. Sistemas de tuberías
11. Redes de tuberías
A. El Método de sobrerrelajación
Lista de figuras
LIsta de tablas


Tuberías (Ejemplos)
Tuberías
Consigue el libro impreso
Cómo citar
Cadavid R., J.H. 2023. Hidráulica de tuberías. Editorial EAFIT. DOI:https://doi.org/10.17230/9789587208283lr0.
Más formatos de cita
Publicado
marzo 9, 2023
Colección
Académica
Categorías
Ingeniería
Derechos de autor 2023 Editorial EAFIT
Autores/as
Juan H. Cadavid R.
Universidad EAFIT
DOI: https://doi.org/10.17230/9789587208283lr0
Palabras clave:
Hidráulica, Diseño de tuberías, Fluidos, Bombas centrífugas, Turbinas hidráulicas, Conservación energía
Sinopsis
Biografía del autor/a
Referencias bibliográficas
Descargas
Sinopsis
Esta obra presenta los principios de la hidráulica de tuberías, herramienta utilizada para diseñar el transporte de líquidos a través de conductos presurizados y que se estructura a partir de los principios de conservación de la mecánica de fluidos incompresibles. Ha sido concebida como apoyo al proceso formativo de los estudiantes de ingeniería y como material de consulta para aquellos profesionales de la ingeniería que así lo requieran. Consta de tres partes, integradas por once capítulos. La primera parte está dedicada a la adaptación del principio de conservación de la energía a la hidráulica de tuberías, la segunda aborda el estudio de las transformaciones de energía inducidas en una tubería cuando el sistema hidráulico incorpora máquinas y la tercera parte se centra en los sistemas hidráulicos conformados con más de una tubería. Además, incluye una serie de ejemplos resueltos y de ejercicios propuestos.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Open Library:
Instituto Universitario de la Paz
Centro de Investigación Santa Lucia
Km 14 Via a Bucaramanga - Barrancabermeja - Santander