Estructuras Resistentes
Por: Mario E. Castro.
Tipo de material: LibroEditor: Buenos Aires, Arg Ediciones de la U 2012Edición: 1a Edic.Descripción: 320.ISBN: 9789587620375.Materia(s): Volcamiento, deslizamiento, estabilidad, escala sísmica, zapata aislada, cubierta, fuerzas, vectores, equilibrio, estructura, materialesClasificación CDD: 624.17Ubicación actual | Biblioteca de origen | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
Biblioteca Unipaz
Centro de Investigaciones Santa Lucia |
Biblioteca Unipaz
Centro de Investigaciones Santa Lucia |
624.17 C355e (Navegar estantería) | Disponible | 9789587620375 |
Navegando Biblioteca Unipaz Estantes Cerrar el navegador de estanterías
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | |||||||
624.15136 r628d Dinámica del Agua en el Suelo | 624.17 a185e Estructuras Adaptables | 624.17 B651s Structural Engineering | 624.17 C355e Estructuras Resistentes | 624.171 M131a Análisis de Estructuras Métodos Clásico y Matricial | 624.171 M131a Análisis de Estructuras Métodos Clásico y Matricial | 624.171 n695d Diseño de Estructuras de Concreto |
Capitulo I. Introducción
Capítulo II. Acciones sobre los elementos estructurales
Capítulo III. Estática de los sistemas planos
Capítulo IV. Sistemas vinculados
Capítulo V. Reticulados planos
Capítulo VI. Características geométricas
Capítulo VII. Tablas
Capítulo VIII. Materiales estructurales y tensiones
Capítulo IX. Seguridad estructural
Capíulo X. Síntesis
Este trabajo es un compendio de definiciones, premisas, postulados, hipótesis, leyes y procedimientos relacionados con lo que es, según la óptica de los autores, indispensable para tratar la problemática de las estructuras resistentes, sean estas metálicas, de madera o de hormigón.Sus conclusiones permiten una aproximación a los criterios actuales para el diseño de secciones, basado en disposiciones LRFD Load and resistance factor design. Incluye las expresiones de diseño útiles y necesarias para las consideraciones preliminares y una primera definición de resultados, sin ser su objetivo la exhaustiva profundización de cada una de las derivaciones que implica las distintas tecnologías que corresponden a cada material y las combinaciones resultantes entre comportamiento de los distintos y variados elementos y la totalidad de disposiciones reglamentarias vigentes.Sus antecedentes son apuntes y fascículos desarrollados para la formación académica universitaria desde 1992, que incluyen los contenidos temáticos y de aplicación de los sitios Web www.estructurarte.com.ar y posteriormente www.taller112.com.ar, pensados y desarrollados para contribuir a la enseñanza y difusión de los temas relacionados con los requerimientos estructurales de las construcciones. Debido a este aporte a la enseñanza, los autores fueron distinguidos con el premio Distinción a la Innovación Tecnológica Educativa Universidad de Belgrano 2003, en la carrera Arquitectura, en mérito a la mejor propuesta e implementación de Cátedra Virtual y Software Específico.Sus conclusiones permiten una aproximación a los criterios actuales para el diseño de secciones, basado en disposiciones LRFD Load and resistance factor design. Incluye las expresiones de diseño útiles y necesarias para las consideraciones preliminares y una primera definición de resultados, sin ser su objetivo la exhaustiva profundización de cada una de las derivaciones que implica las distintas tecnologías que corresponden a cada material y las combinaciones resultantes entre comportamiento de los distintos y variados elementos y la totalidad de disposiciones reglamentarias vigentes.Sus antecedentes son apuntes y fascículos desarrollados para la formación académica universitaria desde 1992, que incluyen los contenidos temáticos y de aplicación de los sitios Web www.estructurarte.com.ar y posteriormente www.taller112.com.ar, pensados y desarrollados para contribuir a la enseñanza y difusión de los temas relacionados con los requerimientos estructurales de las construcciones. Debido a este aporte a la enseñanza, los autores fueron distinguidos con el premio Distinción a la Innovación Tecnológica Educativa Universidad de Belgrano 2003, en la carrera Arquitectura, en mérito a la mejor propuesta e implementación de Cátedra Virtual y Software Específico.Sus antecedentes son apuntes y fascículos desarrollados para la formación académica universitaria desde 1992, que incluyen los contenidos temáticos y de aplicación de los sitios Web www.estructurarte.com.ar y posteriormente www.taller112.com.ar, pensados y desarrollados para contribuir a la enseñanza y difusión de los temas relacionados con los requerimientos estructurales de las construcciones. Debido a este aporte a la enseñanza, los autores fueron distinguidos con el premio Distinción a la Innovación Tecnológica Educativa Universidad de Belgrano 2003, en la carrera Arquitectura, en mérito a la mejor propuesta e implementación de Cátedra Virtual y Software Específico.
No hay comentarios para este ítem.