Instituto Universitario de la Paz- UNIPAZ

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Análisis Dinámico en Estructuras

Por: Félix L. Suárez Riestra.
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: Madrid Bellisco Ediciones 2018Edición: 1a Edic.Descripción: 174.ISBN: 9788494855634.Materia(s): Mecánica, leyes, masa, fuerza, cálculo, rigidez, magnitud, escalas, matrices, estructuras, soportesClasificación CDD: 624.177
Contenidos:
El Capítulo 1 se convierte en una simple aproximación a los conceptos fundamentales que rigen un análisis dinámico. Desde las leyes de Newton y su aplicación directa a la Mecánica, hasta la definición de los factores que regulan el comportamiento de un sistema frente a una acción dinámica. En el Capítulo 2 se abordan los Principios de Análisis que regulan el cálculo y determinación de los efectos de una acción dinámica. Definiciones de aquellos valores que de una u otra manera determinan el resultado de dicho análisis, y su relación directa con el proceso de idealización adecuado. En el Capítulo 3 se desarrolla el Estudio de la Respuesta Dinámica de simples sistemas de 1 GDL, tratando los conceptos de vibración libre y de vibraciones forzadas, en los supuestos de amortiguamiento y no amortiguamiento. Se finaliza con la introducción del concepto de Desplazamiento en la Base, directamente ligado al efecto del sismo sobre las edificaciones. El Capítulo 4 está dedicado al estudio de la Respuesta Dinámica de Sistemas de n GDL. Se establecen las condiciones de análisis matricial mediante la definición de las correspondientes matrices de rigidez, inercia y amortiguamiento. Se da paso de esta manera a la definición del Análisis Modal y los distintos tipos de resolución, numérica o iterativo. En el Capítulo 5 se desarrollan los efectos de las Fuerzas Dinámicas en la edificación desde los aspectos básicos que determinan los Estados Límite. El análisis se centra en las principales acciones dinámicas que pueden solicitar una edificación, especialmente las relativas a viento y las propias de determinados sistemas estructurales de acero y hormigón. Por último el Capítulo 6 se destina íntegramente al estudio del Efecto de las Fuerzas Sísmicas sobre la edificación. A partir de los conceptos básicos se abordan las condiciones y análisis generales determinadas por la normativa en vigor (NCSR-02). Se desarrolla también el método simplificado en base a su eficiente aplicación a los casos más generales de la edificación. Finalmente se abordan las reglas de diseño y las prescripciones constructivas que deberían de verificar las construcciones sometidas al efecto de fuerzas sísmicas.
Resumen: Se establecen las condiciones de análisis matricial mediante la definición de las correspondientes matrices de rigidez, inercia y amortiguamiento. Se da paso de esta manera a la definición del Análisis Modal y los distintos tipos de resolución, numérica o iterativo. En el Capítulo 5 se desarrollan los efectos de las Fuerzas Dinámicas en la edificación desde los aspectos básicos que determinan los Estados Límite. El análisis se centra en las principales acciones dinámicas que pueden solicitar una edificación, especialmente las relativas a viento y las propias de determinados sistemas estructurales de acero y hormigón. Por último el Capítulo 6 se destina íntegramente al estudio del Efecto de las Fuerzas Sísmicas sobre la edificación. A partir de los conceptos básicos se abordan las condiciones y análisis generales determinadas por la normativa en vigor (NCSR-02). Se desarrolla también el método simplificado en base a su eficiente aplicación a los casos más generales de la edificación. Finalmente se abordan las reglas de diseño y las prescripciones constructivas que deberían de verificar las construcciones sometidas al efecto de fuerzas sísmicas.Nota de existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Ubicación actual Biblioteca de origen Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Biblioteca Unipaz

Centro de Investigaciones Santa Lucia

Biblioteca Unipaz

Centro de Investigaciones Santa Lucia

624.177 S939a (Navegar estantería) Disponible 9788494855634
Reservas Totales: 0

El Capítulo 1 se convierte en una simple aproximación a los conceptos fundamentales que rigen un análisis dinámico. Desde las leyes de Newton y su aplicación directa a la Mecánica, hasta la definición de los factores que regulan el comportamiento de un sistema frente a una acción dinámica.

En el Capítulo 2 se abordan los Principios de Análisis que regulan el cálculo y determinación de los efectos de una acción dinámica. Definiciones de aquellos valores que de una u otra manera determinan el resultado de dicho análisis, y su relación directa con el proceso de idealización adecuado.

En el Capítulo 3 se desarrolla el Estudio de la Respuesta Dinámica de simples sistemas de 1 GDL, tratando los conceptos de vibración libre y de vibraciones forzadas, en los supuestos de amortiguamiento y no amortiguamiento. Se finaliza con la introducción del concepto de Desplazamiento en la Base, directamente ligado al efecto del sismo sobre las edificaciones.

El Capítulo 4 está dedicado al estudio de la Respuesta Dinámica de Sistemas de n GDL. Se establecen las condiciones de análisis matricial mediante la definición de las correspondientes matrices de rigidez, inercia y amortiguamiento. Se da paso de esta manera a la definición del Análisis Modal y los distintos tipos de resolución, numérica o iterativo.

En el Capítulo 5 se desarrollan los efectos de las Fuerzas Dinámicas en la edificación desde los aspectos básicos que determinan los Estados Límite. El análisis se centra en las principales acciones dinámicas que pueden solicitar una edificación, especialmente las relativas a viento y las propias de determinados sistemas estructurales de acero y hormigón.

Por último el Capítulo 6 se destina íntegramente al estudio del Efecto de las Fuerzas Sísmicas sobre la edificación. A partir de los conceptos básicos se abordan las condiciones y análisis generales determinadas por la normativa en vigor (NCSR-02). Se desarrolla también el método simplificado en base a su eficiente aplicación a los casos más generales de la edificación. Finalmente se abordan las reglas de diseño y las prescripciones constructivas que deberían de verificar las construcciones sometidas al efecto de fuerzas sísmicas.

Se establecen las condiciones de análisis matricial mediante la definición de las correspondientes matrices de rigidez, inercia y amortiguamiento. Se da paso de esta manera a la definición del Análisis Modal y los distintos tipos de resolución, numérica o iterativo. En el Capítulo 5 se desarrollan los efectos de las Fuerzas Dinámicas en la edificación desde los aspectos básicos que determinan los Estados Límite. El análisis se centra en las principales acciones dinámicas que pueden solicitar una edificación, especialmente las relativas a viento y las propias de determinados sistemas estructurales de acero y hormigón. Por último el Capítulo 6 se destina íntegramente al estudio del Efecto de las Fuerzas Sísmicas sobre la edificación. A partir de los conceptos básicos se abordan las condiciones y análisis generales determinadas por la normativa en vigor (NCSR-02). Se desarrolla también el método simplificado en base a su eficiente aplicación a los casos más generales de la edificación. Finalmente se abordan las reglas de diseño y las prescripciones constructivas que deberían de verificar las construcciones sometidas al efecto de fuerzas sísmicas.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Open Library:
Instituto Universitario de la Paz
Centro de Investigación Santa Lucia
Km 14 Via a Bucaramanga - Barrancabermeja - Santander