Instituto Universitario de la Paz- UNIPAZ

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Mecànica y Fluidos 1 Experimentos Impactantes

Por: Hèctor Riveros Rotgè.
Colaborador(es): José Colado Pernas.
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: Mèxico Trillas 2000Edición: Primera Ediciòn.Descripción: 134 p.ISBN: 9789682461057.Materia(s): Presión del aire Presión interna del gas Presión atmosférica Experimentos Temperatura de ebullición Densidad del agua Longitud y magnitud del peso Velocidad del fluido Energía potencialClasificación CDD: 532
Contenidos:
Introducción Para el profesor 1. ¿El mono es tonto? 2. En una rueda que gira sin resbalar, ¿cuál es el punto que se mueve con la mínima velocidad instantánea? 3. Si se suelta un globo de cuyo cuello pende un hilo y es arrastrado lentamente por el viento, ¿por qué el hilo siempre apunta hacia abajo? 4. ¿Sube un doble cono por un plano inclinado? 5. ¿Sube un bote cilíndrico por un plano inclinado?, o ¿cuál será la máxima pendiente para no rodar? 6. Huevo que se pone de pie 7. ¿Cómo podemos localizar el centro de masa de un objeto? 8. Tenedores equilibristas 9. Lápiz equilibrista 10. Moneda obediente 11. ¿Se puede romper un cordel aplicando poca fuerza? 12. ¿Más fuerte el papel que la madera? 13. ¿Carro que avanza sin vela, y con vela no? 14. ¿Ventilador colgado? 15. Listón de madera muy listo 16. Una canica atrapada en una botella 17. Botellas equilibristas 18. Lata caprichosa 19. ¿Cómo perder peso al instante? 20. ¿Tienen forma propia los líquidos? 21. ¿El jabón, combustible para la navegación fluvial? 22. Escoba misteriosa 23. Lata que retorna sola 24. ¿Que lata es más escandalosa, la de leche o la de refresco? 25. Pelota que sube más alto que desde donde cae 26. Golpes en yunque 27. ¿Imposibilidad de levantarse? 28. ¿Imposibilidad de sostenerse sobre una sola pierna? 29. Moneda acróbata 30. Agua que no se cae 31. Remolinos de tinta 32. Globo atravesado de lado a lado que no explota 33. Huevo que no se rompe 34. ¿Se puede levantar un objeto pesado por medio de una hoja de papel? 35. ¿Una lata de refresco soporta el peso de un niño? 36. ¿Se pega una botella a la pared? 37. Un cigarro que no se rompe 38. ¿Fuente sin bomba? 39. ¿Qué tiene más presión, una pompa de jabón chica o una grande? 40. ¿Entran burbujas sin que salga aire? 41. Vaso que absorbe agua 42. ¿Podemos medir el oxígeno del aire? 43. Destapadores de inodoros unidos por el fuego 44. Agua que no pesa 45. ¿Chupas más que lo que soplas, o viceversa? 46. ¿Pegar hojas soplando? 47. Tubo que sube por sí mismo 48. Lata que se aplasta sola 49. Huevo que entra donde no cabe 50. Moneda saltarina 51. Esfera que sale de una botella al soplar 52. Pelota que no cae 53. Barco que pierde volumen 54. ¿Qué pesa más: un gramo de corcho o un gramo de latón? ¿En el aire o en el vacío? 55. ¿La balanza pesa mal? 56. Copa que no se desborda 57. Una copa sin fondo 58. Una aguja de acero que no se hunde en el agua 59. Coladera para llevar agua y para navegar 60. Lápiz caprichoso 61. ¿Para dónde se mueve el yo-yo? Apéndice Relación entre los temas del curso de física y los experimentos Bibliografía
Resumen: En este manual, útil para el bachillerato como para los primeros años de carreras universitarias, se describe una situación física con el apoyo de la figura y la relación de materiales necesarios para su realización, que son, en todos los casos, de fácil acceso para el profesor y los estudiantes. Después se presenta una respuesta cualitativa utilizando convenientemente las representaciones analíticas, formulaciones y gráficas para reforzar las interpretaciones. La presentación, a pesar del aspecto lúdico, es rigurosa al igual que las respuestas.Nota de existencias: 5
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Ubicación actual Biblioteca de origen Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Biblioteca Unipaz

Centro de Investigaciones Santa Lucia

Biblioteca Unipaz

Centro de Investigaciones Santa Lucia

532 R621m (Navegar estantería) Disponible 9789682461057
Biblioteca Unipaz

Centro de Investigaciones Santa Lucia

Biblioteca Unipaz

Centro de Investigaciones Santa Lucia

532 R621m (Navegar estantería) Disponible 9789682461058
Biblioteca Unipaz

Centro de Investigaciones Santa Lucia

Biblioteca Unipaz

Centro de Investigaciones Santa Lucia

532 R621m (Navegar estantería) Disponible 9789682461059
Biblioteca Unipaz

Centro de Investigaciones Santa Lucia

Biblioteca Unipaz

Centro de Investigaciones Santa Lucia

532 R621m (Navegar estantería) Disponible 9789682461060
Biblioteca Unipaz

Centro de Investigaciones Santa Lucia

Biblioteca Unipaz

Centro de Investigaciones Santa Lucia

532 R621m (Navegar estantería) Disponible 9789682461061
Reservas Totales: 0

Introducción Para el profesor 1. ¿El mono es tonto? 2. En una rueda que gira sin resbalar, ¿cuál es el punto que se mueve con la mínima velocidad instantánea? 3. Si se suelta un globo de cuyo cuello pende un hilo y es arrastrado lentamente por el viento, ¿por qué el hilo siempre apunta hacia abajo? 4. ¿Sube un doble cono por un plano inclinado? 5. ¿Sube un bote cilíndrico por un plano inclinado?, o ¿cuál será la máxima pendiente para no rodar? 6. Huevo que se pone de pie 7. ¿Cómo podemos localizar el centro de masa de un objeto? 8. Tenedores equilibristas 9. Lápiz equilibrista 10. Moneda obediente 11. ¿Se puede romper un cordel aplicando poca fuerza? 12. ¿Más fuerte el papel que la madera? 13. ¿Carro que avanza sin vela, y con vela no? 14. ¿Ventilador colgado? 15. Listón de madera muy listo 16. Una canica atrapada en una botella 17. Botellas equilibristas 18. Lata caprichosa 19. ¿Cómo perder peso al instante? 20. ¿Tienen forma propia los líquidos? 21. ¿El jabón, combustible para la navegación fluvial? 22. Escoba misteriosa 23. Lata que retorna sola 24. ¿Que lata es más escandalosa, la de leche o la de refresco? 25. Pelota que sube más alto que desde donde cae 26. Golpes en yunque 27. ¿Imposibilidad de levantarse? 28. ¿Imposibilidad de sostenerse sobre una sola pierna? 29. Moneda acróbata 30. Agua que no se cae 31. Remolinos de tinta 32. Globo atravesado de lado a lado que no explota 33. Huevo que no se rompe 34. ¿Se puede levantar un objeto pesado por medio de una hoja de papel? 35. ¿Una lata de refresco soporta el peso de un niño? 36. ¿Se pega una botella a la pared? 37. Un cigarro que no se rompe 38. ¿Fuente sin bomba? 39. ¿Qué tiene más presión, una pompa de jabón chica o una grande? 40. ¿Entran burbujas sin que salga aire? 41. Vaso que absorbe agua 42. ¿Podemos medir el oxígeno del aire? 43. Destapadores de inodoros unidos por el fuego 44. Agua que no pesa 45. ¿Chupas más que lo que soplas, o viceversa? 46. ¿Pegar hojas soplando? 47. Tubo que sube por sí mismo 48. Lata que se aplasta sola 49. Huevo que entra donde no cabe 50. Moneda saltarina 51. Esfera que sale de una botella al soplar 52. Pelota que no cae 53. Barco que pierde volumen 54. ¿Qué pesa más: un gramo de corcho o un gramo de latón? ¿En el aire o en el vacío? 55. ¿La balanza pesa mal? 56. Copa que no se desborda 57. Una copa sin fondo 58. Una aguja de acero que no se hunde en el agua 59. Coladera para llevar agua y para navegar 60. Lápiz caprichoso 61. ¿Para dónde se mueve el yo-yo? Apéndice Relación entre los temas del curso de física y los experimentos Bibliografía

En este manual, útil para el bachillerato como para los primeros años de carreras universitarias, se describe una situación física con el apoyo de la figura y la relación de materiales necesarios para su realización, que son, en todos los casos, de fácil acceso para el profesor y los estudiantes. Después se presenta una respuesta cualitativa utilizando convenientemente las representaciones analíticas, formulaciones y gráficas para reforzar las interpretaciones. La presentación, a pesar del aspecto lúdico, es rigurosa al igual que las respuestas.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Open Library:
Instituto Universitario de la Paz
Centro de Investigación Santa Lucia
Km 14 Via a Bucaramanga - Barrancabermeja - Santander