SOLIDARIDAD COMPLEMENTARIAX
Por: JUAN MOSQUERA.
Tipo de material:
Ubicación actual | Biblioteca de origen | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
Biblioteca Unipaz
Centro de Investigaciones Santa Lucia |
Biblioteca Unipaz
Centro de Investigaciones Santa Lucia |
C165 (Navegar estantería) | Disponible | 9789585586512 |
Navegando Biblioteca Unipaz Estantes Cerrar el navegador de estanterías
C162 Incertidumbre | C163 Resiliencia | C164 Respeto | C165 SOLIDARIDAD | C166 Acuerdo | C167 Dignidad | C168 Confianza |
Un total de 11 tomos en 24 volúmenes conforman el 'Informe Final de la Comisión de la Verdad', la impresionante empresa narrativa a la que editores, académicos y expertos se dedicaron durante años para dilucidar y dar cuenta de lo que ocurrió en el conflicto armado colombiano en las últimas seis décadas.
A la solidaridad con frecuencia se le confunde con la caridad, un ejercicio que se realiza de modo vertical. O se usa para manipular una emoción o lograr un propósito personal.
Este apoyo incondicional a causas ajenas ayuda a construir justicia social, a reducir la creciente desigualdad y, en lo personal, a sentirnos y encontrarnos en igualdad de derechos y a poder ejercerlos más allá del discurso político.
En este libro, el periodista Juan Mosquera escribe un ensayo sobre cómo la solidaridad nos despierta de la apatía y nos permite avanzar como individuos y sociedad; la comunicadora Dominique Rodríguez, con la cuarentena por la pandemia del COVID-19 de fondo, recrea algunas formas de cómo se puede ser solidario; y el escritor Juan Cárdenas comparte algunas páginas del diario personal que escribió estos últimos meses en las que cuestiona la falta de solidaridad en el país.
No hay comentarios para este ítem.