Respeto COMPLEMENTARIAX
Por: Juan Álvarez.
Tipo de material:
Ubicación actual | Biblioteca de origen | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
Biblioteca Unipaz
Centro de Investigaciones Santa Lucia |
Biblioteca Unipaz
Centro de Investigaciones Santa Lucia |
C164 (Navegar estantería) | Disponible | 9789585586406 |
Navegando Biblioteca Unipaz Estantes Cerrar el navegador de estanterías
C161 Origen Y Decadencia Del Logos | C162 Incertidumbre | C163 Resiliencia | C164 Respeto | C165 SOLIDARIDAD | C166 Acuerdo | C167 Dignidad |
Un total de 11 tomos en 24 volúmenes conforman el 'Informe Final de la Comisión de la Verdad', la impresionante empresa narrativa a la que editores, académicos y expertos se dedicaron durante años para dilucidar y dar cuenta de lo que ocurrió en el conflicto armado colombiano en las últimas seis décadas.
Para alcanzar el respeto hay que afrontar los obstáculos que impiden superar antiguos orgullos, imposiciones sociales y culturales, indolencia y falta de compasión por el otro.
Si cambiamos el chip y hacemos lo correcto, ¿emergerá una nueva virtud y una manera más integra y justa de aceptar el dolor ajeno, reducir el sufrimiento y asumir como propias las desgracias ajenas?
En este libro, el escritor Juan Álvarez, afirma que en las palabras no hay un solo lenguaje y en ellas se define un asunto ético crucial, y aboga por imaginar nuevas formas de existir mediante un cambio de metáforas y un pacto de respeto; el crítico de cine Pedro Adrián Zuluaga, el respeto parte de darle un rostro al otro, de mirarlo antes de deformarlo o reducirlo, de escucharlo y ayudarlo a encontrar su lengua; y la actriz y directora de teatro Patricia Ariza, dedica su ensayo a lo que ella llama «un respeto superior»: el respeto a la vida misma. «La vida es sagrada y el respeto y la verdad deben ponerse a su servicio».
No hay comentarios para este ítem.