Instituto Universitario de la Paz- UNIPAZ

Manual Derechos Humanos Y Trata De Personas (Registro nro. 787)

000 -LEADER
fixed length control field 18351nam a22002057a 4500
INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 33-2302-0
NÚMERO DE CLASIFICACION DECIMAL DEWEY
Numero de Clasificacion 364.1534
Numero de Item p361m
ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE AUTOR
Autor Elaine Pearson
TITULO
Titulo Manual Derechos Humanos Y Trata De Personas
NUMERO DE EDICION
Número de Edicion 1 Edición
PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. (IMPRESION)
Lugar de Publicacion Bogotá, Colombia
Nombre de la Editorial Gaatw
Año de Publicación 2001
DESCRIPCION FISICA
Número de Paginas 175 p.
GENERAL NOTE
General note La GAATW desea dar gracias a todas las personas involucradas en la
producción del Manual: Lin Chew de la Comisión Asiática de Derechos
Humanos y Ann Jordan del Grupo de Derecho Internacional en Derechos
Humanos, por compartir su experiencia y aportar un importante punto de
vista crítico para el desarrollo del Manual en cada etapa del proyecto. Sin
sus compromiso continuo, su orientación y apoyo, la producción del Manual
no hubiera sido posible. También queremos dar gracias a Elaine Pearson,
quien escribió el texto.
Estamos igualmente agradecidos con Leyes y Desarrollo Internacional de
la Mujer por permitirnos amablemente reproducir apartes de su fabuloso
manual, “Derechos Humanos de la Mujer Paso a Paso”, en el Capítulo
IV del Manual.
Agradecemos a las siguientes organizaciones que respondieron a las
solicitudes de información adicional y estudios de caso:
– Mujeres Africanas por la Paz (Sudáfrica)
– Fundación ESPERANZA (Colombia)
– Campaña por las Trabajadoras Domésticas Migrantes (Estados Unidos)
– Mujeres, Leyes y Desarrollo en África (Ghana y Kenia)
– Fundación para la Mujer (Tailandia)
– UNICEF
– UNIFEM
– UNESCO
– Consorcio de Mujeres de Nigeria (Nigeria)
También hacemos reconocimiento y agradecemos a aquellas organizaciones
que participaron en las Consultas Regionales latinoamericanas y africanas,
y que aportaron elementos importantes acerca del Manual en la etapa
final de su desarrollo:
– Mujeres Africanas por la Paz (Sudáfrica)
– Centro Humanitario de Apoyo a la Mujer CHAME (Brasil)
– Centro de Orientación e Investigación Integral (República Dominicana)
– Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadoras del Hogar
(Bolivia)
FORMATO DE NOTAS DE CONTENIDO
Formato de Notas de Contenido INTRODUCCIÓN. ................................................................................................................... 10
CAPITULO I
PRINCIPIOS DE LOS DERECHOS HUMANOS, OBLIGACIONES DEL GOBIERNO Y
LA TRATA DE PERSONAS. ..................................................................................................... 13
A. QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS? .......................................................................... 15
1. Principios de Universalidad, Inalienabilidad e Indivisibilidad de los Derechos Humanos. ..... 15
2. Los Derechos de la Mujer son Derechos Humanos. ................................................................ 16
3. Los Niños y los Derechos Humanos.......................................................................................... 17
4. Responsabilidad y Compromiso del Estado. ............................................................................ 17
5. Instrumentos de los Derechos Humanos Primarios. ............................................................... 19
B. QUÉ ES LA TRATA DE PERSONAS? ................................................................................................ 31
1. Antecedentes Históricos. .......................................................................................................... 32
2. Definición Moderna de Trata de Personas. .............................................................................. 33
3. Complejidad de Temas. ............................................................................................................. 47
CAPITULO II
FACTORES CONTRIBUTIVOS, CONSECUENCIAS Y ACCIONES GUBERNAMENTALES
RECOMENDADAS. ................................................................................................................ 53
A. FACTORES QUE CONTRIBUYEN A LA TRATA ................................................................. 55
1. Económicos – Economías en Transición................................................................................... 56
2. Migración y Feminización de la Migración. .............................................................................. 57
3. Discriminación en razón del Género. ........................................................................................ 57
4. Estrategias de Desarrollo: Crecimiento de la Industria del Entretenimiento Sexual. ............. 59
5. Leyes y Políticas de Migración. ................................................................................................. 60
6. Conflicto Armado. ...................................................................................................................... 61
7. Corrupción de las Autoridades. ................................................................................................ 62
8. Prácticas Religiosas y Culturales. .............................................................................................. 63
B. CONSECUENCIAS DE LA TRATA ...................................................................................... 64
1.Delitos Cometidos por los Tratantes. .......................................................................................... 65
2. Violaciones de los Derechos Humanos cometidas por los Gobiernos. .................................. 66
C. ACCIONES ESTATALES RECOMENDADAS: ESTÁNDARES DE DERECHOS HUMANOS .......
PARA EL TRATAMIENTO DE PERSONAS OBJETO de TRATA ........................................... 72
1. De dónde surgieron los Estándares de Derechos Humanos NDH? ........................................ 72
2. Qué son los NDH? Casos a partir del Campo y de la Necesidad de los NDH......................... 73
8
CAPITULO III
ENFOQUES Y ESTRATEGIAS: PRINCIPIOS Y DIRECTRICES ................................................... 89
A. ESTRATEGIAS. .................................................................................................................. 91
1. Estrategias en Muchos Niveles y para Diversos Actores. ........................................................ 91
2. Estrategias Actuales. ................................................................................................................. 92
3. Principios Básicos para la Acción en Derechos Humanos: Participación y
Auto-representación. ................................................................................................................ 93
4. Principios Internacionales. ........................................................................................................ 94
B. DIFERENTES ENFOQUES Y ESTRATEGIAS. ....................................................................... 97
1. El Enfoque Moralista. ................................................................................................................. 97
2. El Enfoque de Control Criminal. ................................................................................................ 99
3. El Enfoque de Migración (Ilegal). ............................................................................................. 101
4. El Enfoque Laboral. .................................................................................................................. 102
C. ESTRATEGIAS BASADAS EN LOS DERECHOS PARA HACER FRENTE A LA TRATA DE
PERSONAS. ..................................................................................................................... 104
1. Prevención de la Trata de Personas. ...................................................................................... 104
2. Procesamento contra los Tratantes. ....................................................................................... 105
3. Protección de los Derechos Humanos de las Personas Objeto de Trata .............................. 106
CAPITULO IV
ESTRATEGIAS DE LAS ONG ................................................................................................ 109
A. ESTRATEGIAS DE LAS ONG EN DIVERSOS NIVELES Y PARA DIVERSOS ACTORES . .... 111
B. GUÍA PARA INVESTIGAR Y REPORTAR VIOLACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS
EN EL CONTEXTO DE LA TRATA DE PERSONAS. .......................................................... 114
1. Preparación. ............................................................................................................................. 114
2. Trabajo de Campo / Investigación........................................................................................... 115
3. Seguimiento y Análisis. ............................................................................................................ 116
C. GUÍA PARA IMPLEMENTAR UNA ESTRATEGIA DE REIVINDICACIÓN Y DEFENSA. ....... 117
1. Conocimiento del Tema. .......................................................................................................... 117
2. Liderazgo y Organización. ....................................................................................................... 117
3. Estrategia. ................................................................................................................................ 117
4. Comunicación y Educación . ................................................................................................... 117
5. Movilización y Acción. ............................................................................................................. 118
6. Progreso Hacia la Meta. .......................................................................................................... 118
7. Diseño, Implementación y Evaluación. ................................................................................... 118
9
D. ACCIONES CONCRETAS: ALGUNAS SUGERENCIAS. ..................................................... 126
1. Nivel Local. ............................................................................................................................... 126
2. Nivel Regional. ......................................................................................................................... 129
3. Nivel Internacional. .................................................................................................................. 137
APÉNDICE A
ESTANDARES DE DERECHOS HUMANOS PARA EL TRATAMIENTO DE PERSONAS
VÍCTIMAS DE LA TRATA (NDH). ......................................................................................... 151
Sumario. ..................................................................................................................... 155
Introducción. .............................................................................................................. 157
1. Definiciones. ................................................................................................................... 158
Trata ............................................................................................................................ 159
Personas Víctimas de la Trata. .................................................................................. 160
Tratantes. .................................................................................................................... 160
2. Responsabilidades de los Estados. ............................................................................... 161
Principio de la No-Discriminación............................................................................. 161
Seguridad y Tratamiento Justo. ................................................................................. 162
Acceso a la Justicia.................................................................................................... 163
Acceso a la Acción Privada y Reparaciones............................................................. 165
Estatus de Residente. ................................................................................................ 166
Salud y Otros Servicios. ............................................................................................. 168
Repatriación y Reintegración. ................................................................................... 168
Cooperación del Estado. ........................................................................................... 169
Notas Finales.............................................................................................................. 170
APÉNDICE B
LISTA DE RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS. ............................................................................. 173
APÉNDICE C
LISTA DE RECURSOS (WEB) SOBRE TRATA DE PERSONAS. .............................................. 175
RESUMEN, ETC.
Resumen, etc .El presente Manual tiene varios objetivos. Primero, apunta a informar a
los lectores acerca de las violaciones de los Derechos Humanos en el
contexto de la Trata de Personas, proporcionando para ello claridad
conceptual sobre Derechos Humanos y Trata de Personas. En segundo
lugar, muestra como desarrollar estrategias para combatir la Trata desde
la perspectiva de los Derechos Humanos. Aporta ideas para la realización
de estrategias concretas en todos los niveles, desde lo local a lo internacional.
Finalmente, actúa como una herramienta de recursos, y constituye una
guía hacia los instrumentos internacionales y otros materiales relevantes
en relación con la Trata.
El Manual está dirigido a las ONG, activistas y personas que tienen
contacto con las personas víctimas de la Trata o que están interesadas en
el tema de la Trata. La Trata de Personas es un fenómeno de carácter
global, y la GAATW, en calidad de organización internacional, espera
que este libro sea de utilidad para los lectores de todas partes del mundo.
Éste es un Manual de amplio espectro, que contiene estrategias generales
que pueden ser posteriormente adaptadas a los contextos locales. Fue
desarrollado durante cursos regionales de entrenamiento en Derechos
Humanos, llevados a cabo en Asia, Europa Oriental, África y América
Latina. En la Reunión Global de Evaluación de la GAATW, 1999, sobre
el tema de los entrenamientos sobre Derechos Humanos regionales,
participantes de cada uno de los cursos convinieron que la definición de
acciones específicas depende en gran manera del contexto regional. Un
sólo Manual no podría cubrir la situación de la Trata de Personas en cada
región de manera exitosa, comprensiva o efectiva. Mientras que este Manual
pretende cubrir los temas comunes y la Trata de Personas universales en
todo el mundo, se desarrollarán por separado manuales que se adapten
mejor a las condiciones particulares de cada región.
Se recibió un importante bagaje y retroalimentación críticos, en la etapa de
borrador de este Manual, por parte de activistas contra la Trata de Personas
cuyo trabajo se desarrolla en Latinoamérica y África, en el marco de las
consultorías organizadas entre Septiembre y Octubre de 2000. Las
sugerencias fueron incorporadas al interior del borrador y se incluyeron
estudios de caso de todas las regiones con el fin de ilustrar la diversidad de
experiencias en los diferentes países. Las consultorías regionales organizadas
en África y América Latina trataron adicionalmente el tema del desarrollo
de los manuales regionales, y se han trazado planes para la producción de
estos materiales en el año 2001. Otro libro, Derechos Humanos en Práctica,
desarrollado en los entrenamientos de la GAATW en el Sudeste Asiático,
ya se encuentra disponible y cubre el territorio de Asia.
1 1
De otra parte este Manual busca presentar la Trata de Personas en la
escena de los Derechos Humanos. Existe la necesidad de comprender el
marco de los Derechos Humanos para así entender que el concepto de la
Trata involucra violaciones a los Derechos Humanos fundamentales.
Cuando nos detenemos a pensar “qué es la Trata?”, necesitamos hacerlo
desde la perspectiva de los Derechos Humanos; es así como se llegó a la
definición de lo que es la Trata de Personas.
El Capítulo I presenta los conceptos centrales de los Derechos Humanos
y los artículos de los principales instrumentos internacionales relevantes a
la Trata de Personas. El concepto de Trata es introducido aquí, incluyendo
la discusión acerca de las definiciones pasadas y presentes. La definición
utilizada por la GAATW es clarificada y sus elementos son ilustrados a
través de estudios de caso.
El Capítulo II contiene los principales factores contributivos a la Trata de
Personas. Aborda las consecuencias la Trata en términos de delitos u
ofensas cometidos por los tratantes2
y de medidas gubernamentales
recomendadas. A este respecto, los Estándares de Derechos Humanos para
el Tratamiento de Personas Objeto de Trata (NDH) son presentados y
explicados mediante el uso de estudios de caso.
El Capítulo III discute los principios fundamentales que deben guiar la
formulación de estrategias para la acción contra la Trata de Personas
basada en los derechos. Se sugiere cómo, aún desde enfoques diferentes del
problema, se pueden emprender acciones para mejorar y proteger los
derechos de las personas víctimas de la Trata.
El Capítulo IV se ocupa de las estrategias de las ONG en todo nivel.
Contiene guías paso a paso sobre cómo desarrollar estrategias de
investigación y reivindicación. En él se encuentran ejemplos de estrategias
contra la Trata de Personas apropiadas para el nivel local. También funciona
como una guía hacia diversos mecanismos regionales e internacionales
que son relevantes a la Trata. Se hacen recomendaciones concernientes a
la mejor manera de activar y utilizar los NDH en todos los niveles.
Por último, el Manual es eso precisamente: un Manual. Es un material de
consulta sobre Derechos Humanos y Trata de Personas y como tal, no
está pensado necesariamente para ser leído en su totalidad.
Se espera sea una herramienta útil para las organizaciones que trabajan el
tema de la Trata de Personas y temas afines en todo el mundo.
DESCRIPTORES - TEMA
Descriptores Derechos Humanos
-- Trata De Personas
PALABRAS CLAVE
Palabras Claves Derechos Humanos
-- Trata De Personas
-- Reparación de victimas
TEXTUAL HOLDINGS--UNIDAD BIBLIOGRAFICA BASICA
Existencias 1
ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Koha item type Libros
Existencias
Withdrawn status Lost status Permanent Location Current Location Date acquired Cost, normal purchase price Full call number Accession Number Koha item type
    Biblioteca Unipaz Biblioteca Unipaz 2002-07-24 18000.00 364.1534 p361m 33-2302-0 Libros
Instituto Universitario de la Paz
Centro de Investigación Santa Lucia
Km 14 Via a Bucaramanga - Barrancabermeja - Santander