Juan Alfredo Rúa Rodríguez
Urbanismo Sostenible: un enfoque desdela planificación - 1a Edic - Bogotá, D.C. Ediciones Unisalle 2014 - 206
Introducción
Rápida urbanización y efectos en el medio ambiente urbano y regional
Elementos de la sostenibilidad urbana: una aproximación a los procesos de urbanización
Dimensiones y componentes del urbanismo sostenible
la dimensión ambiental
Aproximación al urbanismo sostenible desde la planificación
Ámbito de análisis del urbanismo sostenible
Planificación urbana y regional como instrumento dirigido a garantizar acciones para el desarrollo armónico, productivo, y sostenible
Planificación urbana con criterios de sostenibilidad
Algunas consideraciones finales
Bibliografía
Anexos
Gran parte de la población colombiana vive actualmente en ciudades. Las tendencias muestran que el crecimiento de la población seguirá concentrándose en las áreas urbanas, puesto que favorecen la disminución de la pobreza y ofrecen un mercado mucho más amplio de posibilidades para mejorar sus ingresos y, en consecuencia, su calidad de vida. Sin embargo, dicha tendencia plantea retos importantes en la planeación sostenible de las ciudades, por lo que deberán garantizar la disponibilidad de recursos suficientes para su consumo en condiciones de calidad, bajo la premisa de impactar lo menos posible el entorno natural y no seguir afectando las regiones que sirven de soporte a la infraestructura requerida por las áreas urbanas para su funcionamiento. Es así como este libro, a través de conceptos básicos y experiencias nacionales e internacionales, ilustra a los lectores acerca de la necesidad de masificar un cambio de cultura en las formas de producción urbana y en los patrones culturales de consumo de los habitantes, con el objeto de disminuir la presión sobre las áreas naturales de valor ambiental y de producción agrícola, e introducir cambios en la forma de hacer ciudad, aludiendo a conceptos de desarrollo sostenible con criterios de innovación. El urbanismo, mediante una planeación sostenible, se configura entonces como una oportunidad de consolidar ciudades en armonía con su entorno natural y de gran calidad ambiental para los seres humanos que la habitan.
9789588844497
Dimensión territorial, gestión del riesgo, espacio público, movilidad, materiales, residuos sólidos, urbanismo sostenible, planificación, paisaje urbano, mejoramiento, renovación
711.42 / R894u
Urbanismo Sostenible: un enfoque desdela planificación - 1a Edic - Bogotá, D.C. Ediciones Unisalle 2014 - 206
Introducción
Rápida urbanización y efectos en el medio ambiente urbano y regional
Elementos de la sostenibilidad urbana: una aproximación a los procesos de urbanización
Dimensiones y componentes del urbanismo sostenible
la dimensión ambiental
Aproximación al urbanismo sostenible desde la planificación
Ámbito de análisis del urbanismo sostenible
Planificación urbana y regional como instrumento dirigido a garantizar acciones para el desarrollo armónico, productivo, y sostenible
Planificación urbana con criterios de sostenibilidad
Algunas consideraciones finales
Bibliografía
Anexos
Gran parte de la población colombiana vive actualmente en ciudades. Las tendencias muestran que el crecimiento de la población seguirá concentrándose en las áreas urbanas, puesto que favorecen la disminución de la pobreza y ofrecen un mercado mucho más amplio de posibilidades para mejorar sus ingresos y, en consecuencia, su calidad de vida. Sin embargo, dicha tendencia plantea retos importantes en la planeación sostenible de las ciudades, por lo que deberán garantizar la disponibilidad de recursos suficientes para su consumo en condiciones de calidad, bajo la premisa de impactar lo menos posible el entorno natural y no seguir afectando las regiones que sirven de soporte a la infraestructura requerida por las áreas urbanas para su funcionamiento. Es así como este libro, a través de conceptos básicos y experiencias nacionales e internacionales, ilustra a los lectores acerca de la necesidad de masificar un cambio de cultura en las formas de producción urbana y en los patrones culturales de consumo de los habitantes, con el objeto de disminuir la presión sobre las áreas naturales de valor ambiental y de producción agrícola, e introducir cambios en la forma de hacer ciudad, aludiendo a conceptos de desarrollo sostenible con criterios de innovación. El urbanismo, mediante una planeación sostenible, se configura entonces como una oportunidad de consolidar ciudades en armonía con su entorno natural y de gran calidad ambiental para los seres humanos que la habitan.
9789588844497
Dimensión territorial, gestión del riesgo, espacio público, movilidad, materiales, residuos sólidos, urbanismo sostenible, planificación, paisaje urbano, mejoramiento, renovación
711.42 / R894u