Instituto Universitario de la Paz- UNIPAZ

Juvenal Pérez Mejía

Histología Veterinaria - Primera - Colombia Unipaz 2004 - 247

1. FUNCIONES DE LOS ORGANELOS DE LA MATRIZ CITOPLASMÁTICA
2. FUNCIONES DEL NÚCLEO EN LA CELULA.
3. FUNCIONES DE LOS EPITELIOS
4. Cartilago
4. CLASIFICACION DE EPITELIOS
5. glándulas
6. CLASIFICACIÓN DE GLÁDULAS
7. CLASIFICACION DE LOS ACINOS

Viene del Griego histos que significa tejido, telar y de logos que quiere decir palabra
aprendizaje.
Histología significa entonces el estudio sobre el tejido tanto vegetal como animal y fue
introducido como denominación por Mayer en 1819.La primeras investigaciones
histológicas se dieron en 1600. Marcelo Malpighi (1628-1694) es el fundador de la
histología. Se nombran aquí también: Swamerdam y Leewenhoek quien descubrió en cortes
de corcho que el tejido vegetal esta compuesto por pequeñas cámaras a las que denomino
células.
Bichat, a fines de 1700, introduce le concepto de tejido. Así, en 1833 Brown descubre el
núcleo celular. Luego, en 1839 Schawnn lanza la teoría celular y reconoce que la célula es
el elemento básico del organismo al que deben trasladarse en ultima instancia todos los
procesos de la vida y que las plantas y los animales, son agrupaciones de estas unidades
vivas y potencialmente inteligentes.
En 1852, Remak establece que las células siempre se forman por división de otras células y
que esta división se origina en el núcleo, esto es confirmado tres años mas tarde, cuando
Virchow presenta su famosa tesis Omnis Cellula e Cellula ( Todas las células se originan a
partir de células). Los siguientes 50 años con su grandes inventos representan el tiempo de
la histología moderna con Henle como pionero. Su alumno Koelliker en 1852, edita el
primer texto sistematizado sobre la estructura del tejido humano, en el se reducen los 21
tejidos de Bichat a los 4 tejidos fundamentales actuales, es decir, tejido epitelial,
concectivo, muscular y nervioso.
Los tejidos se forman por agrupación de células con igual función, así, dos o mas tejidos
forman un órgano, por ejemplo el hígado y el bazo; Varios órganos forman un aparato
ejemplo, el aparato respiratorio esta compuesto por nariz, laringe, traque, bronquios,
pulmones.

9589744338

Glándulas Acinos Tejidos FIBROBLASTO Linfocitos

611 / P426h
Instituto Universitario de la Paz
Centro de Investigación Santa Lucia
Km 14 Via a Bucaramanga - Barrancabermeja - Santander